sábado, 12 de abril de 2025

PORTADA CRONISTA EDICIÓN 12 DE ABRIL DEL 2025

 



PORTADA CRONISTA EDICIÓN 12 DE ABRIL DEL 2025 

 #CDMX #Ecatepec #Toluca #Texcoco #EdoMéx #nezahualcóyotl #Tlalnepantla #Coacalco #Tepotzotlan #Mprelos #Teotihuacan #EmilianoZapata #EstadoDeMéxico #Edoméx #Jaliscon #Tecamac #noticias

cronistanacional.blogspot.com/?m=1

viernes, 11 de abril de 2025

Tecámac impulsa el talento juvenil con la nueva Orquesta Filarmónica

 



Redacción Cronista 


La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, presentó un nuevo proyecto cultural que busca impulsar el talento musical juvenil y profesionalizar a jóvenes artistas del municipio.


Como parte de esta iniciativa, la Orquesta Filarmónica de Tecámac “Felipe Villanueva Gutiérrez” realizó su primer ensayo público, interpretando piezas clásicas y modernas en el kiosco de la Cabecera Municipal. Este proyecto, promovido por el gobierno local, pretende abrir espacios de formación artística para las nuevas generaciones tecamaquenses.

Acompañada por el diputado local Samuel Hernández, el secretario del Ayuntamiento Carlos Galindo, así como miembros del cuerpo edilicio y directores municipales, la alcaldesa destacó que la consolidación de la orquesta representa un motivo de orgullo para toda la comunidad.



Rosi Wong recordó que en febrero se lanzó la convocatoria para integrar la orquesta, a la cual respondieron 150 jóvenes interesados en formar parte del proyecto. Finalmente, tras un proceso de selección, se conformó una agrupación inicial de 20 músicos, quienes se preparan para su presentación oficial programada para septiembre próximo.


Con este esfuerzo, Tecámac reafirma su compromiso con la cultura, el arte y el desarrollo de nuevas oportunidades para sus jóvenes.


#Tecámac #Cultura #OrquestaFilarmónica #TalentoJuvenil #RosiWong #Música #Juventud

domingo, 6 de abril de 2025

Tecámac crea Comisión para el Bienestar Animal con enfoque de salud pública

  


Redacción Cronista 


Tecámac, Estado de México, 6 de marzo de 2024.- Con el objetivo de atender de manera integral el abandono, el maltrato y la reproducción no controlada de animales, el gobierno de Tecámac creó la Comisión Transitoria de Bienestar Animal, impulsada por la presidenta municipal, Rosi Wong Romero.

Durante la sesión de Cabildo en la que fue aprobada esta iniciativa, la alcaldesa destacó que dicha comisión fortalecerá las políticas públicas en materia de protección animal, mediante estrategias normativas y operativas que garanticen un trato digno hacia los seres vivos.


Wong Romero subrayó que el fenómeno de animales en situación de calle representa un desafío en términos de salud pública, seguridad ciudadana y equilibrio ecológico, por lo que es necesario implementar medidas transversales y sostenidas que involucren a distintas áreas del Ayuntamiento y a la ciudadanía.

En los últimos seis años, Tecámac ha realizado campañas de esterilización y programas de adopción, pero la alcaldesa consideró indispensable fortalecer la supervisión y cumplimiento de la normativa vigente. Por ello, la nueva comisión también promoverá esquemas de colaboración con instituciones federales, estatales y organizaciones protectoras de animales.



La Comisión impulsará la creación de protocolos técnicos en temas como vacunación, adopción responsable y control de fauna canina y felina. Además, se buscará convertir a Tecámac en un modelo a seguir en materia de bienestar animal a nivel estatal.


La propuesta forma parte del compromiso del actual gobierno con la protección de todos los seres vivos y la consolidación de una política pública corresponsable y efectiva.

#TecámacPorElBienestarAnimal

LA TRAGEDIA OCURRIDA EN EL CASO CARLOTA DEL MUNICIPIO DE CHALCO ES RESPONSABILIDAD DE LA FGJEM, DEL PJEM, DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.




Por José Humbertus Pérez Espinoza.

COLUMNA ESPECIAL 

Durante los años 2013-2014 del gobierno de Eruviel Ávila Villegas, el Secretario de Gobierno José Sergio Manzur Quiroga, el presidente municipal de Tecámac Aarón Urbina Bedolla y el Fiscal General del Estado de México (FG) Alejandro Jaime Gómez Sánchez, en una acción concertada operaron la invasión de miles de viviendas en conjuntos habitacionales de la entidad mexicana.



Esta acción delictiva tuvo como principal objetivo dar refugio a diversos grupos delictivos en los Conjuntos Habitacionales del Estado de México. En ese momento inició la espiral de violencia en el municipio de Tecámac. Esto llevó a que grupos criminales e invasores acumularan miles de viviendas con millones en ganancias ilegales.

Aarón Urbina Bedolla y Vicente Urbina Bedolla (quien murió de manera sospechosa e incluso se sabe que fue ejecutado por el crimen), con ayuda del jefe de seguridad pública del Municipio de Tecámac Carlos Medina Olivares, fueron quienes legitimaron este flagelo. 


Incluso los Conjuntos Urbanos de Villas de Real en Tecámac fueron los más invadidos, específicamente las Secciones Quinta y Sexta. El FG Gómez Sánchez utilizó a los invasores: Noé Centeno Ruíz, Delia Hernández, Israel y Ricardo Enríquez Dávila y Norma Leonard Olguín para fabricar 3 carpetas de investigación por el delito de allanamiento de morada y llevar a prisión al activista José Humbertus Pérez Espinoza como falso culpable.


El 21 de septiembre de 2020 Noé Centeno Ruiz fue detenido por el delito de robo a vivienda habitual, el 22 de septiembre del mismo año fue imputado formalmente. El invasor fue protegido impunemente y liberado el 27 de septiembre de 2020. Le otorgaron la medida cautelar mediante firmas para liberar su causa penal. 


Noé Centeno Ruíz no cumplió con la medida cautelar (no se presentó a firmar la sentencia que el juez de Control Alfredo López López le otorgó impunemente (a sabiendas de que tenía dos credenciales del INE con distintos nombres, las carpetas de investigación vigentes y su peligrosidad).



Esta libertad fue apoyada por el presidente del TSJEM Dr. Ricardo Sodi Cuellar y por la FGJ Alejandro Jaime Gómez Sánchez. Esto fue lo que descubrimos al entrevistar al fiscal regional de Tecámac Eloy Peralta Mora (mejor conocido en el submundo del crimen como El Yanki quien en Michoacán fue subsecretario de seguridad dejó una gran estela de corrupción y violencia por sus vínculos con el crimen organizado).

En entrevista con El Yanki, fingió estar sorprendido al “encontrar” que el ladrón de casas Noé Centeno Ruíz había sido liberado, y en una grabación que tenemos, confirmó lo siguiente: “Encontré vínculos con la Policía, giré una orden de captura y decomisamos un laboratorio de droga muy grande”. “Nos conocíamos, pero cuando empezó el rodaje empezamos a vernos y todo salió a la luz”.

Si la Fiscalía supo que Noé Centeno Ruíz y El Yanki confesó los delitos que cometió como: producir droga en la casa que invadió, la desaparición de una persona que fue asesinada y le hicieron una carnitas, ¿quién dio la orden de su libertad?



¿Por qué el fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez y El Yanki (Eloy Peralta), si conocían de estos graves crímenes de lesa humanidad, no presentaron estas denuncias? y ¿por qué los ministerios públicos no argumentaron ante el juez Alfredo López López que el invasor de domicilio: Noé Centeno tenía diversos delitos, identidades distintas a la del INE y domicilios diferentes y no argumentaron esos graves delitos para no otorgarle la libertad y llevar su causa penal a libertad?

Así, cuando una persona falsamente culpable de delitos de alto impacto es enviada a prisión por un delito menor (cohecho, delitos contra la salud, entre otros) fuera del penal, lo vuelven a detener para acusarlo falsamente de: (homicidio, secuestro, extorsión, violación, robo de vehículo, trata de personas) y sustituyen a una persona inocente por un delincuente o delincuentes controlados por las fiscalías especializadas del Estado de México.


Estas formas de control de las fiscalías especializadas por parte de la parte penal fueron consensuadas y avaladas por el ex fiscal general de la República Alejandro Jaime Gómez Sánchez (candidato de Morena a magistrado para formar parte del Tribunal Disciplinario Judicial del Edomex), el actual fiscal general de la República José Luis Cervantes Martínez y por los ex presidentes del PJEM Sergio Javier Medina Peñaloza y Ricardo Sodi Cuellar (candidato de Horacio Duarte a ministro en la SCJN).

Desde la estructura criminal del allanamiento de morada hasta la expropiación de viviendas, pasando por la institucionalización del fraude procesal para favorecer a: acreedores hipotecarios, invasores, abogados, coyotes y “agentes inmobiliarios” que “compraron” miles de viviendas invadidas con recursos de procedencia ilícita que el PJEM convalidó su legalización.



Esta nueva estructura criminal se basa en el fraude procesal que a través del Juzgado Ordinario Mercantil (que no es el Juzgado Especial Hipotecario) despojó a miles de familias de sus viviendas, y el FG desde su sede en Tecámac apoyó los desalojos de las viviendas, utilizando policías ministeriales que operaron y cosecharon millonarios recursos ilícitos.

La estructura criminal de allanamientos y robos nació en el municipio de Tecámac, y 15 años después quedó al descubierto con los trágicos hechos del 1 de abril de este año en el municipio de Chalco, donde una señora de la tercera edad de nombre Carlota le quitó la vida a dos asaltantes de vivienda.


Ahora se sabe que la dueña de la casa (donde perdieron la vida los invasores) es la hija de doña Carlota quien presentó su denuncia penal por el delito de robo ante el FG. Que previo a la tragedia, la policía acudió al propietario para informarle que habían invadido su vivienda y que debían desalojarlo, y no tuvieron respuesta por parte de las autoridades ministeriales.

Cuando la policía acudió con el dueño de la casa para comunicar a los invasores que debían retirarse porque habían invadido el inmueble, a petición del propietario en ese momento tenían la obligación de haber puesto a los invasores a disposición del ministerio público.
No lo hicieron porque el FG protege a los grupos criminales que controlan el negocio ilegal de las invasiones. Luego de que la tragedia se hiciera hombre, doña Carlota reconoció que sus actos fueron resultado de la impunidad que existe en el Estado de México. 


Los FG, como es su costumbre y naturaleza, cometieron un delito cuando presentaron a doña Carlota con su hija y su nieto, le mostraron dos pistolas y varias bolsas de narcóticos que estaban sembradas, luego (muy al estilo de Horacio Duarte) trataron de desacreditar a la anciana de que su hijo era diputado del PRD y que las personas que estaban en el edificio tenían contrato de arrendamiento.

Nada de esto funcionó para el gobierno de la maestra Delfina Gómez, quien es la principal responsable pues en su campaña por la gubernatura presentó en diversos mítines que el delito de invasiones era una constante y que los presidentes municipales de Morena administraban esa estructura criminal.


La responsabilidad del Gobierno del Estado de México es clara y así quedó demostrada cuando Delfina Gómez y Horacio Duarte sellaron su alianza con el Grupo Atlacomulco. Adoptaron la candidatura de un abogado penalista para ser magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, el ex FG Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

El operador de la estructura criminal de las invasiones Alejandro Jaime Gómez Sánchez en sus actos de campaña como candidato a magistrado salió acompañado de El Yanki Eloy Peralta y el invasor de propiedades y viviendas Israel Enrique Dávila.

Enríquez Dávila quien junto a sus hermanos Ricardo y Víctor Enríquez Dávila y su cuñada Norma Leonor Olguín en alianza con Noé Centeno Ruiz realizaron las invasiones al Conjunto Habitacional Villa del Real en Tecámac desde el año 2014. Los hermanos invasores Enrique Dávila dividieron ilegalmente 800 hectáreas del ejido Santa Isabel Ixtapan en el municipio de San Salvador Atenco.

Estos invasores, protegidos por los ahora gobiernos priistas de Morena, fueron los mismos que se aliaron con el ex FG Gómez Sánchez para llevar a prisión al activista José Humbertus Pérez Espinoza.

#Edomex #estadodemexico #Edoméx #PoderJudicial #Impunidad #FGJEM #seguidores #elpoferdeservir #PIDH #FMVD

lunes, 31 de marzo de 2025

Tecámac elige a sus autoridades auxiliares y Copacis sin incidentes

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Estado de México.- En un proceso democrático transparente y sin contratiempos, se llevó a cabo la elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) en el municipio, con la participación de 704 contendientes distribuidos en 88 planillas registradas.


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, destacó la civilidad y el orden con el que se desarrolló la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias.


"Reconocemos el compromiso de la ciudadanía en este proceso que fortalece la vida democrática de Tecámac. Seguiremos trabajando de la mano con las nuevas autoridades auxiliares para mejorar las condiciones de nuestras comunidades", afirmó Wong Romero.


Finalmente, la alcaldesa felicitó a las planillas electas y reiteró su disposición para colaborar en beneficio del municipio.

#TecámacParticipa #DemocraciaEnAcción

viernes, 28 de marzo de 2025

Tecámac Impulsa su Futuro con un Ambicioso Plan de Desarrollo

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Tecámac, Estado de México.- Con la mira puesta en consolidarse como el municipio líder del nororiente del Estado de México, la alcaldesa Rosi Wong Romero presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Este proyecto estratégico fortalecerá áreas clave como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social.


“Este plan es la continuación de un cambio que iniciamos en 2019, con la visión de construir un Tecámac próspero y justo para las futuras generaciones”, afirmó Wong Romero durante la presentación.



En el evento, también se dio a conocer el nuevo Código Reglamentario, reafirmando que la seguridad pública seguirá siendo prioridad. La Guardia Civil se fortalecerá con más recursos y el número de cuadrantes se ampliará a 64 para mejorar la vigilancia y protección ciudadana.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y el director Jurídico y Consultivo, Adrián Pérez, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación. Como parte de este eje, cada escuela de nivel básico y medio contará con al menos una mejora, priorizando la construcción de arcotechos y la rehabilitación de sanitarios.


Otro gran hito en el desarrollo educativo es la reciente inauguración del CBTIS 289, un plantel único en el país con carreras especializadas en el sector salud. Además, la cultura jugará un papel central en la gestión municipal, especialmente con la celebración del bicentenario de Tecámac.

En materia de movilidad, Wong Romero destacó la necesidad de desahogar la carretera México-Pachuca, por lo que buscará gestionar ante la gobernadora Delfina Gómez la ampliación de esta vía y la construcción de nuevas vialidades como Los Reyes-Zumpango y Tecámac-San Pablo.

Asimismo, subrayó que tanto el Plan de Desarrollo Municipal como el Código Reglamentario son herramientas clave para consolidar una administración eficiente y orientada al bienestar ciudadano.


Por otro lado, Carlos Galindo desmintió las acusaciones del Comité Directivo Estatal del PRI sobre una supuesta autorización del Ayuntamiento para el sacrificio de perros callejeros. Explicó que el Código Reglamentario contempla la eutanasia humanitaria bajo estrictos lineamientos federales y estatales.


El documento especifica que “solo se procederá con la eutanasia humanitaria de ejemplares caninos y felinos en caso de que se agoten todas las alternativas de adopción y tratamiento, en apego a normativas como el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la Norma Mexicana NOM-042-SSA-2006”.


#TecámacConstruyeElFuturo #Tecámac  #edomex #estadodemexico #EdoMéx 


miércoles, 26 de marzo de 2025

Tecámac impulsa estrategia regional para fortalecer el emprendimiento

 


Redacción Cronista 


Tecámac, México.– La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento, impulsada por el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la economía en al menos ocho municipios de la región.

“El impulso a los emprendedores es clave para el desarrollo económico. En Tecámac, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes contribuyen al progreso de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa.


En representación de Wong Romero, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, destacó que Tecámac ha logrado consolidarse como un nuevo polo de desarrollo gracias a diversos factores, como la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las políticas públicas implementadas desde 2019.

Asimismo, Tecámac puso a disposición de esta estrategia sus herramientas de desarrollo, incluyendo la ventanilla única de gestión, programas de recaudación y regularización de unidades económicas, así como las facilidades para la instalación de la industria.


El evento, organizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor, contó con la participación de Stephanie Galván Hernández, directora de Desarrollo Regional, y Francisco Javier García, director general de Comercio del Estado de México. También asistieron los directores de Desarrollo Económico de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán, municipios que serán beneficiados con esta iniciativa.

Con esta estrategia, Tecámac busca compartir su experiencia y liderazgo en desarrollo económico, contribuyendo a la consolidación de la región como un referente en emprendimiento y crecimiento empresarial.

martes, 25 de marzo de 2025

Festival Atmósfera 2025 concluye con gran éxito en Tecámac

 


Agencia MANL


La IV Edición del Festival Atmósfera de Tecámac cerró con broche de oro este fin de semana con una explosión de géneros musicales y espectáculos, consolidándose como el evento cultural más importante de la región.


El festival, que se realizó en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac y el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, contó con la asistencia de más de 160 mil personas durante sus cinco días de actividades, generando una derrama económica de casi 200 millones de pesos.


La clausura estuvo a cargo de la cantante española Natalia Jiménez, quien hizo vibrar a miles de asistentes con su interpretación de grandes éxitos de la música en español. También se presentó Luis Alfredo Jiménez, nieto de José Alfredo Jiménez, acompañado del mariachi Mexicanísimo.


El evento incluyó la participación de bandas como La Adictiva, El Poder del Norte, Tex Tex, San Pascualito Rey, Motel, Kinky, Víctimas del Doctor Cerebro y El Haragán y Cía., además de talentos emergentes como Ángel Noguez, Lobo Mexicano y Supervivientes 2.0.


Además de la música, el festival ofreció experiencias culturales y recreativas para toda la familia con espacios como Atmósfera Kids, Atmósfera Cultural, Atmósfera Food y Atmósfera Retro, donde se exhibieron más de 170 autos antiguos.


El Pabellón de China, país invitado de honor, permitió a los asistentes conocer su cultura y gastronomía, mientras que la Fuerza Aérea Mexicana exhibió aeronaves y equipo militar en un espacio interactivo.


Con esta edición, el Festival Atmósfera reafirma su compromiso con la cultura, el turismo y la economía local, dejando grandes expectativas para su próxima entrega.

#FestivalAtmósfera2025

viernes, 21 de marzo de 2025

Festival Atmósfera 2025: Un fin de semana de música y cultura en Sierra Hermosa

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Méx.- Este fin de semana, el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa será el escenario de la IV edición del Festival Atmósfera, un evento que reunirá a grandes exponentes de la música, además de ofrecer actividades culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.


El festival dará inicio el viernes a las 16:00 horas con las presentaciones de Lobo Mexicano y Ernesto de León y su Banda de Blues. Posteriormente, la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana, invitada de honor, deleitará al público con su interpretación. La jornada continuará con Los Fleyers, La Revelación del Pueblo, El Ángel del Corrido, y culminará con las presentaciones estelares de El Poder del Norteño y La Adictiva.



El sábado, el escenario vibrará con la energía de Cruda Moral, Grupo Xtrafalaria, Memorama y El Groove. La tarde y noche estarán marcadas por el talento de Los Korucos, Las Víctimas del Dr. Cerebro, San Pascualito Rey, y el cierre del día estará a cargo de Motel, El Haragán y Cía y Kinky.


Para el domingo, la actividades comenzarán a las 15:00 horas con la participación de Why Not y Los Supervivientes 2.0, además de la presentación especial de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMÉX. Más tarde, el público disfrutará del talento de Luis Alfredo Jiménez, y el broche de oro será la presentación de Natalia Jiménez.



Además de la música, el festival contará con una muestra gastronómica, espectáculos artísticos y culturales, exhibiciones deportivas y actividades para niños en la sección Atmósfera Kids. También se podrá disfrutar de una exhibición de la Fuerza Aérea Mexicana, una muestra de autos antiguos y un pabellón dedicado al país invitado, China.


Una vez más, el Festival Atmósfera promete ser un evento imperdible, lleno de cultura, diversión y espectáculos de primer nivel.


#FestivalAtmósfera2025 #SierraHermosa #MúsicaYCultura #AtmósferaKids #GrandesConciertos #FuerzaAéreaMexicana #NataliaJiménez #Kinky #LaAdictiva #HaragánYCía #TexTex #EventosCulturales

martes, 18 de marzo de 2025

"El Fantasma" cierra con éxito la primera etapa del Festival Atmósfera


* El evento se traslada a Sierra Hermosa con La Adictiva como próxima estrella


Por Redacción/ Agencia MANL 


Estado de México.- Con un saldo blanco y sin incidentes, más de 100 mil personas disfrutaron este fin de semana de la IV Edición del Festival Atmósfera en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac. El cierre de esta primera etapa estuvo a cargo de Alexander García, “El Fantasma”, quien, acompañado de su grupo musical y mariachi, deleitó a los asistentes con éxitos como "En el camino", "Palabra de hombre", "Vengo a aclarar" y "Soy un buen amigo".


El cantante de música regional mexicana logró reunir a cerca de 45 mil personas el domingo por la noche, quienes corearon y bailaron sus canciones en una velada llena de energía y pasión.


Presencia municipal y reconocimiento a artistas


Durante el festival, la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, visitó el corredor gastronómico y degustó antojitos en compañía de servidores públicos. Más tarde, entregó el reconocimiento Atmósfera 2025 a algunos de los grupos participantes, destacando el talento que dio vida al evento.



Antes de la presentación de "El Fantasma", la música norteña se hizo presente con Real Ascendencia, Iinviito, Packi-z y Modo Exclusivo, quienes encendieron los ánimos del público y se llevaron ovaciones.


El festival inició con fuerza el sábado con una noche espectacular a cargo del Faraónico PolyMarchs, donde cerca de 60 mil personas vibraron al ritmo del high energy por más de cuatro horas.


Atmósfera continúa en Sierra Hermosa


El Festival Atmósfera no se detiene y este viernes 21 de marzo se trasladará al Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde La Adictiva será la estrella principal. Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán seguir disfrutando de grandes espectáculos y actividades para toda la familia.

#Atmósfera2025 #ElFantasmaEnTecámac #FestivalEnSierraHermosa #EstadoDeMéxico #EdoMexico #EdoMéx #Tecámac


miércoles, 12 de marzo de 2025

Presentan IV Edición del Festival Atmósfera de Tecámac en el Senado de la República



Redacción Cronista 

La cuarta edición del Festival Atmósfera Tecámac se presentó en el Senado de la República ante medios nacionales, con la expectativa de reunir a cerca de 200 mil asistentes y generar una derrama económica de 200 millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa, la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong, destacó la consolidación del evento como un referente cultural y de entretenimiento con acceso gratuito. Acompañado de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y representantes de las agrupaciones musicales que participarán en el festival, Wong enfatizó el carácter familiar del evento, la prohibición de la venta de alcohol y el despliegue de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes.


“Este festival, que se celebra desde hace cuatro años, nos llena de orgullo porque va mejorando cada vez más. Este año, el país invitado será China y contaremos con la presencia de la Fuerza Aérea Mexicana”, dijo el alcalde. Por su parte, la senadora Gutiérrez Escalante recordó que el festival se instituyó en 2022 con motivo de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El evento iniciará el 15 de marzo en Los Héroes Tecámac con la presentación del sonido Polymarchs y el 16 de marzo con el grupo regional El Fantasma, además de un desfile y un espectáculo aéreo.

La segunda etapa se llevará a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa a partir del 21 de marzo, donde se instalará un pabellón chino y se presentarán artistas como Banda La Adictiva, El Poder del Norte y la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana.




El 22 de marzo estará dedicado al rock con las actuaciones de Motel, Víctimas del Doctor Cerebro, Tex-Tex, Haragán y Cía, San Pascualito Rey y Los Korucos. La ceremonia de clausura del festival, el 23 de marzo, contará con la actuación de José Alfredo Jiménez Jr. y la cantante española Natalia Jiménez.

Además de los conciertos, el festival incluirá una exhibición de autos clásicos y la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Durante la presentación en el Senado, el senador Gutiérrez Escalante entregó reconocimientos a figuras de la música como Apolinar Silva (Polimarcas), Andrés Valdés (La Adictiva), José Luis Múgica (Tex-Tex), Rey Hernández (Los Korucos), Mauricio Cadena (Haragán y Cía) y Pascual Reyes (San Pascualito Rey).


martes, 11 de marzo de 2025

Rescatan a 27 borregos y una yegua en condiciones precarias en Tecámac

 



Por Redacción/ Agencia MANL 

Tecámac, Estado de México.- Personal del Ayuntamiento de Tecámac rescató a 27 ovejas y una yegua que se encontraban en condiciones insalubres y maltratadas en un predio de la colonia Centro del municipio. 

El operativo se realizó luego de que una denuncia anónima alertara a las autoridades municipales de la situación, por lo que se solicitó una orden de cateo. La investigación se realizó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.



Durante la inspección, en la que participaron trabajadores de la Agencia Municipal de Verificación Administrativa (Amvar), la Dirección de Ecología y Bienestar Animal, se constató que los animales se encontraban en un corral improvisado, en condiciones deplorables y con evidentes signos de desnutrición. La yegua también tenía laceraciones en varias partes del cuerpo. 

En el lugar también se encontraron restos enterrados, presumiblemente de otros animales muertos.


Los animales rescatados fueron trasladados al Santuario de Animales del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde recibirán la atención necesaria. Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y determinar posibles sanciones por maltrato animal.


#Tecámac #MaltratoAnimal #RescateAnimal #Justicia #Edomex #estadodemexico #EdoMéx 
#EdoDeMexico