lunes, 31 de marzo de 2025

Tecámac elige a sus autoridades auxiliares y Copacis sin incidentes

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Estado de México.- En un proceso democrático transparente y sin contratiempos, se llevó a cabo la elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) en el municipio, con la participación de 704 contendientes distribuidos en 88 planillas registradas.


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, destacó la civilidad y el orden con el que se desarrolló la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias.


"Reconocemos el compromiso de la ciudadanía en este proceso que fortalece la vida democrática de Tecámac. Seguiremos trabajando de la mano con las nuevas autoridades auxiliares para mejorar las condiciones de nuestras comunidades", afirmó Wong Romero.


Finalmente, la alcaldesa felicitó a las planillas electas y reiteró su disposición para colaborar en beneficio del municipio.

#TecámacParticipa #DemocraciaEnAcción

viernes, 28 de marzo de 2025

Tecámac Impulsa su Futuro con un Ambicioso Plan de Desarrollo

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Tecámac, Estado de México.- Con la mira puesta en consolidarse como el municipio líder del nororiente del Estado de México, la alcaldesa Rosi Wong Romero presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Este proyecto estratégico fortalecerá áreas clave como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social.


“Este plan es la continuación de un cambio que iniciamos en 2019, con la visión de construir un Tecámac próspero y justo para las futuras generaciones”, afirmó Wong Romero durante la presentación.



En el evento, también se dio a conocer el nuevo Código Reglamentario, reafirmando que la seguridad pública seguirá siendo prioridad. La Guardia Civil se fortalecerá con más recursos y el número de cuadrantes se ampliará a 64 para mejorar la vigilancia y protección ciudadana.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y el director Jurídico y Consultivo, Adrián Pérez, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación. Como parte de este eje, cada escuela de nivel básico y medio contará con al menos una mejora, priorizando la construcción de arcotechos y la rehabilitación de sanitarios.


Otro gran hito en el desarrollo educativo es la reciente inauguración del CBTIS 289, un plantel único en el país con carreras especializadas en el sector salud. Además, la cultura jugará un papel central en la gestión municipal, especialmente con la celebración del bicentenario de Tecámac.

En materia de movilidad, Wong Romero destacó la necesidad de desahogar la carretera México-Pachuca, por lo que buscará gestionar ante la gobernadora Delfina Gómez la ampliación de esta vía y la construcción de nuevas vialidades como Los Reyes-Zumpango y Tecámac-San Pablo.

Asimismo, subrayó que tanto el Plan de Desarrollo Municipal como el Código Reglamentario son herramientas clave para consolidar una administración eficiente y orientada al bienestar ciudadano.


Por otro lado, Carlos Galindo desmintió las acusaciones del Comité Directivo Estatal del PRI sobre una supuesta autorización del Ayuntamiento para el sacrificio de perros callejeros. Explicó que el Código Reglamentario contempla la eutanasia humanitaria bajo estrictos lineamientos federales y estatales.


El documento especifica que “solo se procederá con la eutanasia humanitaria de ejemplares caninos y felinos en caso de que se agoten todas las alternativas de adopción y tratamiento, en apego a normativas como el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la Norma Mexicana NOM-042-SSA-2006”.


#TecámacConstruyeElFuturo #Tecámac  #edomex #estadodemexico #EdoMéx 


miércoles, 26 de marzo de 2025

Tecámac impulsa estrategia regional para fortalecer el emprendimiento

 


Redacción Cronista 


Tecámac, México.– La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento, impulsada por el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la economía en al menos ocho municipios de la región.

“El impulso a los emprendedores es clave para el desarrollo económico. En Tecámac, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes contribuyen al progreso de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa.


En representación de Wong Romero, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, destacó que Tecámac ha logrado consolidarse como un nuevo polo de desarrollo gracias a diversos factores, como la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las políticas públicas implementadas desde 2019.

Asimismo, Tecámac puso a disposición de esta estrategia sus herramientas de desarrollo, incluyendo la ventanilla única de gestión, programas de recaudación y regularización de unidades económicas, así como las facilidades para la instalación de la industria.


El evento, organizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor, contó con la participación de Stephanie Galván Hernández, directora de Desarrollo Regional, y Francisco Javier García, director general de Comercio del Estado de México. También asistieron los directores de Desarrollo Económico de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán, municipios que serán beneficiados con esta iniciativa.

Con esta estrategia, Tecámac busca compartir su experiencia y liderazgo en desarrollo económico, contribuyendo a la consolidación de la región como un referente en emprendimiento y crecimiento empresarial.

martes, 25 de marzo de 2025

Festival Atmósfera 2025 concluye con gran éxito en Tecámac

 


Agencia MANL


La IV Edición del Festival Atmósfera de Tecámac cerró con broche de oro este fin de semana con una explosión de géneros musicales y espectáculos, consolidándose como el evento cultural más importante de la región.


El festival, que se realizó en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac y el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, contó con la asistencia de más de 160 mil personas durante sus cinco días de actividades, generando una derrama económica de casi 200 millones de pesos.


La clausura estuvo a cargo de la cantante española Natalia Jiménez, quien hizo vibrar a miles de asistentes con su interpretación de grandes éxitos de la música en español. También se presentó Luis Alfredo Jiménez, nieto de José Alfredo Jiménez, acompañado del mariachi Mexicanísimo.


El evento incluyó la participación de bandas como La Adictiva, El Poder del Norte, Tex Tex, San Pascualito Rey, Motel, Kinky, Víctimas del Doctor Cerebro y El Haragán y Cía., además de talentos emergentes como Ángel Noguez, Lobo Mexicano y Supervivientes 2.0.


Además de la música, el festival ofreció experiencias culturales y recreativas para toda la familia con espacios como Atmósfera Kids, Atmósfera Cultural, Atmósfera Food y Atmósfera Retro, donde se exhibieron más de 170 autos antiguos.


El Pabellón de China, país invitado de honor, permitió a los asistentes conocer su cultura y gastronomía, mientras que la Fuerza Aérea Mexicana exhibió aeronaves y equipo militar en un espacio interactivo.


Con esta edición, el Festival Atmósfera reafirma su compromiso con la cultura, el turismo y la economía local, dejando grandes expectativas para su próxima entrega.

#FestivalAtmósfera2025

viernes, 21 de marzo de 2025

Festival Atmósfera 2025: Un fin de semana de música y cultura en Sierra Hermosa

 



Redacción Cronista 


Tecámac, Méx.- Este fin de semana, el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa será el escenario de la IV edición del Festival Atmósfera, un evento que reunirá a grandes exponentes de la música, además de ofrecer actividades culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.


El festival dará inicio el viernes a las 16:00 horas con las presentaciones de Lobo Mexicano y Ernesto de León y su Banda de Blues. Posteriormente, la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana, invitada de honor, deleitará al público con su interpretación. La jornada continuará con Los Fleyers, La Revelación del Pueblo, El Ángel del Corrido, y culminará con las presentaciones estelares de El Poder del Norteño y La Adictiva.



El sábado, el escenario vibrará con la energía de Cruda Moral, Grupo Xtrafalaria, Memorama y El Groove. La tarde y noche estarán marcadas por el talento de Los Korucos, Las Víctimas del Dr. Cerebro, San Pascualito Rey, y el cierre del día estará a cargo de Motel, El Haragán y Cía y Kinky.


Para el domingo, la actividades comenzarán a las 15:00 horas con la participación de Why Not y Los Supervivientes 2.0, además de la presentación especial de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMÉX. Más tarde, el público disfrutará del talento de Luis Alfredo Jiménez, y el broche de oro será la presentación de Natalia Jiménez.



Además de la música, el festival contará con una muestra gastronómica, espectáculos artísticos y culturales, exhibiciones deportivas y actividades para niños en la sección Atmósfera Kids. También se podrá disfrutar de una exhibición de la Fuerza Aérea Mexicana, una muestra de autos antiguos y un pabellón dedicado al país invitado, China.


Una vez más, el Festival Atmósfera promete ser un evento imperdible, lleno de cultura, diversión y espectáculos de primer nivel.


#FestivalAtmósfera2025 #SierraHermosa #MúsicaYCultura #AtmósferaKids #GrandesConciertos #FuerzaAéreaMexicana #NataliaJiménez #Kinky #LaAdictiva #HaragánYCía #TexTex #EventosCulturales

martes, 18 de marzo de 2025

"El Fantasma" cierra con éxito la primera etapa del Festival Atmósfera


* El evento se traslada a Sierra Hermosa con La Adictiva como próxima estrella


Por Redacción/ Agencia MANL 


Estado de México.- Con un saldo blanco y sin incidentes, más de 100 mil personas disfrutaron este fin de semana de la IV Edición del Festival Atmósfera en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac. El cierre de esta primera etapa estuvo a cargo de Alexander García, “El Fantasma”, quien, acompañado de su grupo musical y mariachi, deleitó a los asistentes con éxitos como "En el camino", "Palabra de hombre", "Vengo a aclarar" y "Soy un buen amigo".


El cantante de música regional mexicana logró reunir a cerca de 45 mil personas el domingo por la noche, quienes corearon y bailaron sus canciones en una velada llena de energía y pasión.


Presencia municipal y reconocimiento a artistas


Durante el festival, la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, visitó el corredor gastronómico y degustó antojitos en compañía de servidores públicos. Más tarde, entregó el reconocimiento Atmósfera 2025 a algunos de los grupos participantes, destacando el talento que dio vida al evento.



Antes de la presentación de "El Fantasma", la música norteña se hizo presente con Real Ascendencia, Iinviito, Packi-z y Modo Exclusivo, quienes encendieron los ánimos del público y se llevaron ovaciones.


El festival inició con fuerza el sábado con una noche espectacular a cargo del Faraónico PolyMarchs, donde cerca de 60 mil personas vibraron al ritmo del high energy por más de cuatro horas.


Atmósfera continúa en Sierra Hermosa


El Festival Atmósfera no se detiene y este viernes 21 de marzo se trasladará al Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde La Adictiva será la estrella principal. Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán seguir disfrutando de grandes espectáculos y actividades para toda la familia.

#Atmósfera2025 #ElFantasmaEnTecámac #FestivalEnSierraHermosa #EstadoDeMéxico #EdoMexico #EdoMéx #Tecámac


miércoles, 12 de marzo de 2025

Presentan IV Edición del Festival Atmósfera de Tecámac en el Senado de la República



Redacción Cronista 

La cuarta edición del Festival Atmósfera Tecámac se presentó en el Senado de la República ante medios nacionales, con la expectativa de reunir a cerca de 200 mil asistentes y generar una derrama económica de 200 millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa, la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong, destacó la consolidación del evento como un referente cultural y de entretenimiento con acceso gratuito. Acompañado de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y representantes de las agrupaciones musicales que participarán en el festival, Wong enfatizó el carácter familiar del evento, la prohibición de la venta de alcohol y el despliegue de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes.


“Este festival, que se celebra desde hace cuatro años, nos llena de orgullo porque va mejorando cada vez más. Este año, el país invitado será China y contaremos con la presencia de la Fuerza Aérea Mexicana”, dijo el alcalde. Por su parte, la senadora Gutiérrez Escalante recordó que el festival se instituyó en 2022 con motivo de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El evento iniciará el 15 de marzo en Los Héroes Tecámac con la presentación del sonido Polymarchs y el 16 de marzo con el grupo regional El Fantasma, además de un desfile y un espectáculo aéreo.

La segunda etapa se llevará a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa a partir del 21 de marzo, donde se instalará un pabellón chino y se presentarán artistas como Banda La Adictiva, El Poder del Norte y la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana.




El 22 de marzo estará dedicado al rock con las actuaciones de Motel, Víctimas del Doctor Cerebro, Tex-Tex, Haragán y Cía, San Pascualito Rey y Los Korucos. La ceremonia de clausura del festival, el 23 de marzo, contará con la actuación de José Alfredo Jiménez Jr. y la cantante española Natalia Jiménez.

Además de los conciertos, el festival incluirá una exhibición de autos clásicos y la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Durante la presentación en el Senado, el senador Gutiérrez Escalante entregó reconocimientos a figuras de la música como Apolinar Silva (Polimarcas), Andrés Valdés (La Adictiva), José Luis Múgica (Tex-Tex), Rey Hernández (Los Korucos), Mauricio Cadena (Haragán y Cía) y Pascual Reyes (San Pascualito Rey).


martes, 11 de marzo de 2025

Rescatan a 27 borregos y una yegua en condiciones precarias en Tecámac

 



Por Redacción/ Agencia MANL 

Tecámac, Estado de México.- Personal del Ayuntamiento de Tecámac rescató a 27 ovejas y una yegua que se encontraban en condiciones insalubres y maltratadas en un predio de la colonia Centro del municipio. 

El operativo se realizó luego de que una denuncia anónima alertara a las autoridades municipales de la situación, por lo que se solicitó una orden de cateo. La investigación se realizó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.



Durante la inspección, en la que participaron trabajadores de la Agencia Municipal de Verificación Administrativa (Amvar), la Dirección de Ecología y Bienestar Animal, se constató que los animales se encontraban en un corral improvisado, en condiciones deplorables y con evidentes signos de desnutrición. La yegua también tenía laceraciones en varias partes del cuerpo. 

En el lugar también se encontraron restos enterrados, presumiblemente de otros animales muertos.


Los animales rescatados fueron trasladados al Santuario de Animales del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde recibirán la atención necesaria. Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y determinar posibles sanciones por maltrato animal.


#Tecámac #MaltratoAnimal #RescateAnimal #Justicia #Edomex #estadodemexico #EdoMéx 
#EdoDeMexico

lunes, 10 de marzo de 2025

Tecámac fortalece la capacitación laboral de las mujeres con nuevo convenio

 


Redacción Cronista 


Tecámac, Méx.– En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Tecámac firmó un convenio de colaboración con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, con el objetivo de fortalecer la capacitación laboral y profesional de las mujeres en el municipio.

La alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero destacó que esta alianza brindará herramientas para el desarrollo económico y social de las mujeres tecamaquenses. “Este convenio es una muestra del trabajo coordinado entre autoridades municipales y educativas para generar oportunidades reales para la población”, afirmó.


El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CECATI 90, el primero con perspectiva de género, donde la presidenta municipal reiteró su compromiso con la educación y el empoderamiento femenino. “Tecámac es una ciudad donde todo es posible. Seguiremos trabajando para que cada niña, joven y mujer tenga acceso a una educación y capacitación de calidad que les permita construir un mejor futuro”, subrayó.

En su participación, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante resaltó el compromiso de la administración local con la educación y anunció la construcción de seis nuevas escuelas de nivel básico en el trienio. Asimismo, reconoció la excelencia académica de estudiantes de nivel superior y enfatizó que “cada vez que una mujer triunfa en la educación, se abren nuevas puertas para el desarrollo y la transformación social”.


Por su parte, la directora general de la Red CONOCER, María Guillermina Alvarado Moreno, destacó que el CECATI 90 ha capacitado a cerca de 2 mil mujeres en Tecámac, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades laborales y fomentar su independencia económica.

El director general de los Centros de Formación para el Trabajo, José Gonzalo Espina Miranda, enfatizó que la educación es clave para la equidad de género. “El 8 de marzo no solo es un día de celebración, sino un recordatorio de que aún hay mucho por hacer para lograr una igualdad real”, expresó.



Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a alumnas con excelencia académica y se otorgó la distinción “Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Primera Presidenta Constitucional de México” a exalcaldesas del municipio, servidoras públicas y a la diputada federal Patricia Galindo, por su contribución al desarrollo de Tecámac.

Entre los asistentes estuvieron la presidenta honoraria del DIF Tecámac, Isabel Muñoz; la directora general del DIF, Rocío Miguel Hernández; el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo; regidores y directores municipales.


Como parte de las actividades, se inauguró el “Bazar de las Mujeres”, en el recién abierto Bazar de las Abejas, espacio que busca impulsar el emprendimiento femenino. Al evento también acudieron la diputada federal Monserrat Ruiz y el diputado local Samuel Hernández.

viernes, 7 de marzo de 2025

Vecinos de Villa del Real, en Tecámac, piden intervención urgente de bomberos por incendio

  


Por Jesús Carrasco/ Agencia MANL 


Tecámac, Estado de México. – Vecinos del fraccionamiento Villa del Real, sexta sección, solicitaron la intervención inmediata de los cuerpos de emergencia debido a un incendio que se ha salido de control en la zona.


De acuerdo con los reportes ciudadanos, el fuego comenzó con la quema de pasto seco, pero rápidamente se extendió y ahora está consumiendo árboles que colindan con las viviendas, representando un riesgo para la seguridad de los habitantes.


Los vecinos han intentado contener las llamas, pero la intensidad del fuego requiere la presencia de bomberos y protección civil para evitar que la situación empeore.


Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas, pero la expansión del incendio amenaza con alcanzar las casas cercanas. Se espera una pronta respuesta de las autoridades municipales para sofocar el fuego y evitar daños mayores.


#Incendio #Bomberos #Tecámac #Emergencia #ProtecciónCivil #Edoméx #estadodemexico

martes, 4 de marzo de 2025

Mariela Gutiérrez conmemora en el Senado el 201 Aniversario del Estado de México



 Redacción Cronista


Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025.- La senadora Mariela Gutiérrez Escalante destacó en el Senado de la República el 201 Aniversario de la creación del Estado de México, la entidad más poblada del país con casi 17 millones de habitantes.

Desde la tribuna, la legisladora mexiquense subrayó la relevancia histórica de su estado, asegurando que su papel ha sido fundamental en los acontecimientos que han marcado el rumbo del país. “La historia de nuestro país no se podría entender sin el Estado de México”, expresó.


Gutiérrez Escalante recordó que, tras la instauración de la República en 1822, el primer Congreso Constituyente redactó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, en la que se reconoció al Estado de México como una de las entidades federativas. Su Legislatura Constituyente se instaló el 2 de marzo de 1824 en el salón de juntas del Ayuntamiento de la Ciudad de México.

En aquel entonces, la entidad contaba con una extensión de aproximadamente 100 mil kilómetros cuadrados, una cifra que se ha reducido significativamente con el paso del tiempo.


En términos económicos, la senadora resaltó la importancia del Estado de México como un motor financiero del país, aportando el 9.1% del Producto Interno Bruto nacional, lo que lo coloca en la segunda posición después de la Ciudad de México y por encima de estados como Nuevo León y Jalisco. Municipios como Tlalnepantla y Naucalpan, con sus corredores industriales, reflejan esta fortaleza económica.

Asimismo, recordó que la entidad es clave dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México y alberga el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual, dijo, se ha convertido en un polo de desarrollo estratégico para la región.

“El Estado de México seguirá aportando al futuro y a la grandeza de México”, concluyó la senadora Gutiérrez Escalante, reafirmando el papel de la entidad en el crecimiento del país.