jueves, 27 de febrero de 2025

Tecámac prioriza inversión pública en su presupuesto 2025: destinará más de 653 millones de pesos

 


 Por Redacción/ Agencia MANL.


Tecámac, Estado de México. El Ayuntamiento de Tecámac aprobó un presupuesto de 2 mil 451 millones 201 mil 888 pesos para el ejercicio fiscal 2025, con un enfoque en la inversión pública, que alcanzará los 653 millones 650 mil pesos, representando un incremento del 17% respecto a 2024.

El Cabildo, encabezado por la alcaldesa Rosi Wong Romero, aseguró que estos recursos buscan fortalecer el desarrollo del municipio mediante obras de infraestructura, movilidad, seguridad y servicios públicos.

Inversión en infraestructura y servicios

Dentro del presupuesto, el capítulo 5000 contempla la adquisición de dos inmuebles y 77 vehículos para servicios esenciales como seguridad pública, alumbrado, recolección de basura, limpia y protección civil.

En el capítulo 6000, destinado a obra pública, se aplicarán recursos en 205 proyectos, destacando:

  • 33 proyectos educativos, con 67 millones de pesos para arcotechos, aulas, módulos sanitarios y rehabilitación de escuelas.
  • 119 proyectos viales, con 291 millones de pesos para mantenimiento y construcción de vialidades.
  • 16 proyectos de drenaje, con una inversión de 21 millones de pesos.
  • 38 proyectos para mejorar espacios públicos, como parques, lecherías, instalaciones del DIF y bajo puentes, con más de 119 millones de pesos.
  • Alcaldesa Rosi Wong Romero

Crecimiento del presupuesto y compromiso con la inversión

El presupuesto de egresos de 2025 registra un incremento del 6.84% en comparación con el año pasado y un crecimiento del 40% respecto a 2018. De acuerdo con el gobierno municipal, más de la mitad de los recursos se han destinado a obras y servicios en los últimos seis años, priorizando el desarrollo de Tecámac sobre el gasto corriente.

Además, el municipio ha sido reconocido por Consulta Mitofsky como uno de los tres mejores del país en materia de inversión pública, gracias a su estrategia de destinar más del 28% de sus recursos anuales a infraestructura y servicios.

Con este presupuesto, Tecámac busca consolidarse como un municipio moderno, con mayor capacidad para atender las necesidades de su población y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Bloqueo en la México-Pachuca: el grito de los vecinos de Tecámac que nadie escucha




Por Redacción / Agencia MANL 

El amanecer en Tecámac trajo consigo algo más que el ajetreo diario de una autopista congestionada. Desde temprana hora, decenas de vecinos del fraccionamiento Real Firenze se apostaron en la México-Pachuca, a la altura de Ojo de Agua, exigiendo seguridad y denunciando la intromisión del Ayuntamiento en el control de accesos a su comunidad. 

Los primeros automovilistas apenas comenzaban a impacientarse cuando el tráfico se detuvo por completo. Hombres y mujeres, algunos con pancartas y otros con megáfonos, tomaron los carriles intermitentes, levantando consignas contra la falta de vigilancia y la incertidumbre que crece en sus calles. 


—¡No más inseguridad! ¡Queremos respuestas!— gritaba un hombre mayor, mientras sostenía un cartel con la frase: “¿Quién protege a los ciudadanos?”. 

Los inconformes denunciaban que personas ajenas han comenzado a merodear y controlar los accesos al fraccionamiento, generando temor entre los residentes. Pero lo que más indigna a la comunidad es la presunta complicidad del gobierno municipal, que hasta ahora no ha dado una respuesta clara. 


A lo largo de más de cinco horas, los manifestantes resistieron bajo el sol, mientras las filas de vehículos crecían y los conductores, desesperados, hacían sonar sus bocinas. Algunos intentaron dialogar con los vecinos, otros simplemente maldecían su mala suerte. 

La autopista, testigo de tantas protestas a lo largo de los años, volvió a ser el escenario del hartazgo ciudadano. Finalmente, la movilización cesó. Los vecinos se retiraron con la promesa de volver si sus demandas siguen siendo ignoradas. 

El bloqueo se disipó, ante posibles acuerdos, pero con la duda si podrán recuperar la confianza de las autoridades, coinciden vecinos y manifestantes. 

#Tecámac #BloqueoMéxicoPachuca #SeguridadYa #JusticiaParaTecámac #VecinosUnidos #Inseguridad





sábado, 22 de febrero de 2025

Senadora Mariela Gutiérrez destaca el papel de la AALMAC en el fortalecimiento de los municipios



Redacción Cronista 

Estado de México.- Durante la toma de protesta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), la senadora Mariela Gutiérrez Escalante resaltó la importancia de esta organización en la capacitación y representación de los gobiernos locales.

En el evento, la legisladora tuvo la oportunidad de saludar a Rosi Wong, presidenta municipal de Tecámac, y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo en México.

"La AALMAC juega un papel clave en el desarrollo, capacitación y representación de los gobiernos locales, fortaleciendo así el municipalismo en nuestro país", expresó Gutiérrez Escalante.

Finalmente, hizo un llamado a seguir trabajando en conjunto por el bienestar del pueblo mexicano.

jueves, 20 de febrero de 2025

Impulsan en Tecámac el Programa “Salud en tu Hogar” para Mejorar la Atención a la Población Vulnerable

 


Redacción Cronista 


El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, fortalece el programa “Salud en tu Hogar” con el objetivo de acercar servicios médicos a personas que carecen de recursos para trasladarse a un centro de salud y no cuentan con seguridad social.


Durante el último año, las consultas otorgadas mediante este esquema aumentaron en un 57 por ciento, mientras que los seguimientos médicos incrementaron en un 468 por ciento con respecto a 2023. Para este año, se espera un crecimiento en las atenciones, especialmente entre la población vulnerable.

Este programa, vigente desde la administración anterior, permite que personal médico visite los domicilios de los tecamaquenses que padecen enfermedades y no tienen medios para acudir a un centro de salud, con especial atención a adultos mayores.



El DIF Tecámac brinda consultas médicas, seguimiento a enfermedades crónicas y asistencia social a quienes, por razones económicas o de movilidad, enfrentan dificultades para recibir atención en una clínica u hospital.

La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong Romero, reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables e invitó a la población a aprovechar los beneficios de “Salud en tu Hogar”.

#SaludEnTuHogar #Tecámac #DIFTecámac #AtenciónMédica


miércoles, 19 de febrero de 2025

Transportistas colapsan el Estado de México en exigencia de justicia por dos menores víctimas de abuso

  


Por Redacción / Agencia MANL 


Estado de México.,- Desde la madrugada del 19 de febrero de 2025, diversas vialidades del Estado de México fueron bloqueadas por transportistas en protesta por la falta de justicia en el caso de dos menores presuntamente víctimas de abuso sexual en Zimapán, Hidalgo.


Los bloqueos se han registrado en :


Carretera México-Pachuca, a la altura de la escultura “El Vigilante” en Ecatepec.


Autopista México-Querétaro, en la caseta de peaje número 4 de Tepotzotlán.


Avenida Central, R1 y Vía Morelos.


Carretera Lechería-Texcoco, cerca de “El Caracol” y Macro Plaza Tecámac.


Autopista México-Toluca y Paseo Tollocan, antes de llegar al Boulevard Aeropuerto.


Caseta de peaje No. 7 de San Marcos Huixtoco, en Chalco.


Carretera México-Puebla, en Chalco.


Avenida Tollocan, en Metepec.


Puntos en Los Reyes, La Paz.


Bloqueo parcial en la carretera Lechería-Texcoco, en Ecatepec.


Exigen justicia ante presunta impunidad.


Los manifestantes exigen que los jueces locales de Hidalgo, Janet Montiel Mendoza y Víctor Juárez González, rectifiquen su decisión de no procesar al empresario y pastor evangelista Arturo William Trejo Leal, conocido como "Willy Trejo", y a su esposa Eva Medina Hernández, quienes han sido acusados ​​de violación por sus sobrinas de 8 y 10 años en Zimapán.


Pese a la resolución emitida el 13 de febrero por la jueza federal Marlen Ángeles Tovar, quien concedió la protección de la justicia federal a favor de las niñas identificadas como YMET y EDET, y ordenó una nueva resolución del juzgado cuarto de distrito con sede en Pachuca, los imputados no han sido llevados a juicio.


Movilización masiva y caos vial


El bloqueo en la caseta de San Marcos Huixtoco inició a las 8:15 horas, con la participación de 60 transportistas originarios de Zimapán, Hidalgo. De manera paralela, el cierre de la carretera México-Pachuca a la altura de “El Vigilante” lleva más de siete horas, afectando gravemente la circulación con rumbo a la Ciudad de México. También se reportan cierres en la carretera México-Querétaro esquina con Avenida de la Industria, en Tepotzotlán, y en la carretera México-Puebla, a la altura de Chalco.


En Metepec se encuentra bloqueada la avenida Tollocan, así como varios puntos en Los Reyes, La Paz. Policías municipales de Ecatepec implementaron un operativo para evacuar a transeúntes afectados por la falta de transporte, utilizando patrullas como medio alternativo de movilidad.



Se informa que la carretera México-Pachuca se encuentra bloqueada desde las 4:40 horas, con cierres en la caseta de San Cristóbal y antes de Río de los Remedios, en Ecatepec, generando severos retrasos en la movilidad.


Ante la persistencia de bloqueos en Ecatepec y la falta de transporte, la policía municipal continúa implementando operativos de socorro, transportando a trabajadores y transeúntes que buscan rutas alternas.


Actores políticos involucrados

Edward Espíndola, ex candidato del PT 


Representantes sociales y analistas en política mexiquense señalan que "detrás de los bloqueos hay influencias políticas", indican  a grupos afines a Germán Contreras, dirigente de Zimapán, Hidalgo, ex regidor en el trienio anterior y tío del actual diputado federal del PT por Ecatepec, Fernando Vilchis.


El bloqueo también estaría encabezado por José Neri Ortega Blancas, dirigente del Sindicato del Cemento, quien cuenta con el apoyo de Edward Espíndola, ex candidato del PT impulsado por Vilchis. Se presume que por este motivo, rutas de transporte se sumaron a las manifestaciones, según distintos sectores de la comunidad. 


Los afectados piden la intervención del gobierno del Estado de México para resolver la situación y despejar las vialidades.


Repercusiones y reacciones


Miles de automovilistas y usuarios del transporte público se han visto perjudicados por la falta de movilidad en el Estado de México. La indignación de los transportistas responde a la impunidad en un caso que ha generado conmoción y sigue sin resolverse pese a la intervención de la justicia federal.


Las autoridades estatales y federales aún no han emitido un comunicado oficial sobre los bloqueos ni las demandas de los manifestantes. La situación sigue evolucionando, con perspectivas inciertas respecto a la resolución del conflicto y la liberación de las carreteras afectadas.


#Ecatepec #EdoMexico #Edomex #Edoméx #edomexnoticias #ecatepec #estadodemexico #Hidalgo #Hidalgo 

#BloqueosEdomex

#TransportistasProtestan

#JusticiaParaLasNiñas

#ZimapanHidalgo

#NoALaImpunidad

#BloqueosEdomex

#MéxicoPachuca

#MéxicoQuerétaro

#MéxicoToluca

#JusticiaInfantil

#InformeCiudadano

#DerechosHumanos

viernes, 14 de febrero de 2025

Celebraciones del Amor y la Amistad en el Estado de México: Bodas colectivas, tradiciones y apoyo comunitario

 



Por Redacción / Agenda MANL

Estado de México.- El Día del Amor y la Amistad se celebró con múltiples eventos en diferentes municipios del Estado de México, donde cientos de parejas formalizaron su unión, se realizaron actividades culturales y se brindaron apoyos a la comunidad.

Nezahualcóyotl: bodas colectivas y danzas de amor


En Nezahualcóyotl, más de 700 parejas participaron en las Bodas Colectivas Neza 2025, consolidando su amor en una ceremonia civil. Durante el evento se reconocieron a los matrimonios longevos del municipio y se realizaron rifas de viajes, electrodomésticos y muebles para las nuevas familias.

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó la importancia de este momento en la vida de las parejas y deseó a los recién casados ​​una vida llena de amor y felicidad. Además, la celebración continuó con el Baile con Amor en Neza, donde los vecinos disfrutaron de la música de los sonideros en un ambiente festivo.



Ecatepec: monumental alfombra de aserrín en la explanada municipal

En Ecatepec, la explanada municipal fue escenario de una monumental alfombra en forma de corazón, elaborada por artesanos de San Pedro Xalostoc, Estado de México, y Huamantla, Tlaxcala. La obra, de 35 metros de largo por 35 metros de ancho, requirió aproximadamente una tonelada de aserrín pintado y arena blanca para las letras.




La alcaldesa Azucena Cisneros Coss recorrió el lugar y destacó que Ecatepec es un municipio de “amor y paz”, impulsando acciones que fomenten la convivencia y el bienestar social.


Tecámac: Bodas Bicentenario e Inclusión Social

En el municipio de Tecámac, 71 parejas se casaron en la Boda Bicentenario, evento organizado por el DIF municipal. La alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero fue testigo de honor y destacó la importancia de brindar certeza jurídica a las familias.


En este marco, diez parejas de la comunidad LGBT se casaron, reafirmando la inclusión y equidad en la localidad. La ceremonia se llevó a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde los asistentes disfrutaron de un banquete y del tradicional juego de hacer pastel.

Tlalnepantla: Bodas Comunitarias “Integrando Familias”

En Tlalnepantla, 46 parejas se unieron en matrimonio en las Bodas Comunitarias “Integrando Familias”, realizadas en el Teatro Algarabía de la explanada municipal. El alcalde Raciel Pérez Cruz destacó la importancia del matrimonio como base de la sociedad y reconoció la labor del Registro Civil en la formalización de estos vínculos.


En el evento estuvieron presentes representantes del Estado, quienes gestionaron la condonación de los costos del trámite para apoyar la economía de las partes contratantes.


Texcoco: Feria y apoyo social

En Texcoco, la celebración del Día del Amor y la Amistad incluyó una feria artesanal organizada por el DIF municipal, donde estudiantes de talleres de la comunidad expusieron y vendieron sus productos de joyería, tejidos, bordados y panadería.


El presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez y la presidenta del DIF, Yesenia Armas Tobón, entregaron sillas de ruedas a habitantes de la zona serrana, como parte de un programa de apoyo inmediato a la comunidad.


Un día para celebrar el amor en sus diversas expresiones.


Las celebraciones del 14 de febrero en el Estado de México reflejaron la diversidad de tradiciones y el compromiso de los gobiernos municipales con la comunidad. Desde bodas grupales hasta eventos culturales y programas de apoyo social, el Día del Amor y la Amistad fue un día de unidad, inclusión y fortalecimiento del tejido social.


#DíaDelAmorYLaAmistad #BodasGrupales #PorElAmorYLaAmistad #EcatepecEsAmor #TecamacInclusivo #TlalnepantlaUnida #TexcocoSólido #14DeFebrero #Edoméx #EstadoDeMéxico #Edomex #Reportaje #Tlalnepantla #Tecamac #Texcoco #Ecatepec









domingo, 9 de febrero de 2025

Tecámac fortalece red de lecherías Liconsa para apoyar a familias vulnerables

 


Equipo editorial 


Tecámac, Estado de México, a 9 de febrero de 2025. Con el compromiso de mejorar la alimentación y la economía de las familias más vulnerables, la alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero , encabezó la inauguración de dos nuevas lecherías Liconsa en las colonias La Nopalera y Vista Hermosa . Con estas aperturas, el municipio ya cuenta con 38 puntos de venta , y se espera la instalación de 10 más en los próximos meses .


Acompañado del gerente metropolitano norte de Liconsa, Rommel Ramírez Núñez , y funcionarios municipales, Wong Romero destacó que estas nuevas lecherías son parte del convenio firmado en 2024 , que contempla la instalación de 15 lecherías adicionales . Hasta el momento ya están operando cinco y en los siguientes meses se habilitarán los restantes.


“Hoy celebramos un logro más en nuestra lucha por mejorar la calidad de vida de las familias. “Esta lechería no sólo es un punto de distribución, sino un espacio que garantiza el acceso a productos esenciales, como la leche fortificada, que es fundamental en la alimentación de nuestros niños y adultos mayores”, afirmó el alcalde.

Por su parte, Ramírez Núñez detalló que actualmente el registro nacional de beneficiarios de Liconsa asciende a 6.2 millones de personas , con la meta de llegar a 7 millones al cierre de 2025 , y 10 millones para 2030 , en línea con el plan del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum .


Al acto asistieron la directora general del SMDIF, Rocío Miguel Hernández ; la presidenta honoraria del DIF Tecámac, Isabel Muñoz Rodríguez ; el director general de Desarrollo Económico, Manuel Díaz ; el subgerente de Abastecimiento de la Zona Metropolitana Norte de Liconsa, Juan Alberto Aquino Quintana ; el secretario general del Sindicato de la Industria Láctea, Sección Obrera Agrícola, Ariel García García ; así como miembros del Cabildo.



Con estas acciones, Tecámac refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de su población, acercando productos de calidad a precios asequibles a quienes más los necesitan.

#LiconsaEnTecámac #ApoyoALasFamilias

viernes, 7 de febrero de 2025

Rosi Wong arranca su gestión entre las diez alcaldesas mejor evaluadas del Edomex




*  Gobierno de Tecamachán alcanza 59.9% de aprobación ciudadana, según Demoscopia Digital


Equipo editorial 

Tecámac, México.- Tras su primer mes al frente del gobierno municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero se ubicó entre los diez alcaldes mejor evaluados del Estado de México, de acuerdo con una reciente encuesta de la empresa Demoscopia Digital.

Con un índice de aprobación del 59.9%, el alcalde tecamaano destaca entre los presidentes municipales de los 20 principales municipios de la entidad. El estudio, realizado entre el 28 y el 31 de enero, incluyó a mil ciudadanos adultos de diversos niveles socioeconómicos y regiones.

Dentro del grupo de los diez alcaldes mejor evaluados, cinco asumieron su cargo por primera vez el 1 de enero para el periodo 2025-2027, mientras que los otros cinco fueron reelegidos en los comicios del año pasado. Entre los recién llegados al ranking se encuentran Ricardo Moreno, en Toluca; Nazario Gutiérrez, en Texcoco; Isaac Montoya, en Naucalpan; Yoselyn Mendoza, en Villa Nicolás Romero, y Rosi Wong, en Tecámac.

Cabe señalar que, en la administración anterior, Tecámac fue reconocido como el municipio mejor evaluado del Estado de México en diversas encuestas, precedente que refuerza las expectativas ciudadanas sobre la actual gestión de Wong Romero.

martes, 4 de febrero de 2025

Tecámac fortalece su infraestructura educativa para nuevo esquema de bachillerato




Redacción Cronista


Tecámac, Estado de México. Ante la eliminación del examen de ingreso Comipems y la implementación del programa “Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!”, Tecámac se declara listo para recibir a los nuevos estudiantes de nivel medio superior con una infraestructura educativa fortalecida.



Desde 2019, el municipio ha impulsado la creación y rehabilitación de espacios educativos, con casi 300 obras que incluyen arcotechos, equipamiento tecnológico, reforzamiento de bardas perimetrales, mejora de sanitarios, pintura y construcción de áreas recreativas.


El CBT 2 de Tecámac, el Conalep, el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) No. 35 y el CECyTEM son algunos de los planteles beneficiados con mejoras estructurales. Actualmente, el municipio cuenta con 42 planteles de educación media superior, tanto públicos como privados, y en agosto próximo se inaugurará la preparatoria No. 11 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) en Los Héroes sección Bosques. Además, se proyecta la apertura de un Centro de Bachillerato Tecnológico en Héroes San Pablo.

La administración de Rosi Wong Romero continúa con la expansión educativa iniciada en 2019 por la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante, buscando garantizar mayores oportunidades de estudio para la juventud tecamaquense.

#EducaciónParaElFuturo

sábado, 1 de febrero de 2025

Catean centro de rehabilitación y funeraria en Tecámac; detienen a siete por homicidio y desaparición

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Tecámac, Méx.- . La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ejecutó el aseguramiento de un centro de rehabilitación, una funeraria y un inmueble utilizado ilegalmente como embalsamadora en los municipios de Tecámac y Ecatepec, en el marco de una investigación por homicidio y desaparición de personas. Como resultado, siete personas fueron detenidas.

La indagatoria se originó el 27 de enero, cuando la Fiscalía recibió una denuncia sobre el fallecimiento de un joven de 20 años, identificado con las iniciales L.A.H.G., cuyo cuerpo fue trasladado a la funeraria "La Hacienda", en la colonia Ojo de Agua. Aunque un médico particular certificó su muerte por complicaciones diabéticas, presentaba múltiples lesiones en el tórax y extremidades.

La madre del joven informó que el centro de rehabilitación "Fundación Rubén Darío, A.C." le notificó que su hijo había escapado y posteriormente fue hallado inconsciente en la clínica "Doktors", donde se confirmó su defunción. Sin embargo, al notar signos de violencia en el cadáver, alertó a las autoridades.

Mientras se realizaban las investigaciones en la funeraria, otra mujer se acercó a los agentes para denunciar que le impedían ver a sus dos hijos internados en el mismo centro de rehabilitación. Su hija, G.N.L.O., fue encontrada en el lugar y declaró que su hermano, J.R.L.O., estaba desaparecido.


Agentes de la Fiscalía detuvieron a cinco personas en el centro de rehabilitación: Diego Gerardo "N", Tania Montserrat "N", Diego Francisco "N", Ricardo Uriel "N" y Néstor "N", por su probable responsabilidad en privación ilegal de la libertad y desaparición de persona.

Como parte de la investigación, se realizó un cateo en un inmueble de Ecatepec que operaba irregularmente como embalsamadora y era utilizado por la funeraria "La Hacienda". En el sitio fueron detenidos Juan Carlos "N" y Ulises "N", dueño y encargado del lugar, respectivamente.


Peritajes médicos confirmaron que L.A.H.G. murió a causa de una laceración hepática secundaria a trauma abdominal, mientras que J.R.L.O. falleció por traumatismo cerrado de tórax.

El 30 de enero, la FGJEM realizó cateos en los tres inmuebles, asegurando evidencia clave como un certificado de defunción, muestras de sangre y un DVR con grabaciones. Los detenidos fueron trasladados al penal de Ecatepec, donde enfrentarán cargos por homicidio calificado y desaparición forzada.


#JusticiaParaLasVíctimas #Tecámac