Por el equipo] editorial | Agencia MANL
Tecámac, Estado de México, a 17 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer el turismo regional y su posicionamiento como punto estratégico rumbo al Mundial de Fútbol de 2026, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, encabezó la “Reunión para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA-Tecámac”, realizada en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Durante su discurso, Wong Romero enfatizó que el municipio trabaja de manera integral para recibir turismo nacional e internacional, destacando que la posición geoestratégica de Tecámac, con conectividad inmediata con el AIFA, posiciona a la demarcación como un sitio privilegiado para la inversión, el desarrollo y la experiencia turística. "No se trata solo de proximidad física, sino de una oferta rica en cultura, gastronomía, tradiciones y hospitalidad", enfatizó el alcalde a los prestadores de servicios turísticos.
El alcalde hizo un llamado a empresarios, autoridades y sociedad civil a unirse a una ruta de trabajo permanente que fortalezca el turismo como motor del desarrollo económico local. En este contexto, Tecámac se proyecta como la antesala turística del Mundial de 2026.
En el evento, el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, informó que el aeropuerto cuenta con 38 rutas nacionales y ocho internacionales, y que para octubre y noviembre se sumarán siete destinos más, principalmente a ciudades de Estados Unidos. Desde su apertura en marzo de 2022, el AIFA ha movilizado a más de 3.5 millones de pasajeros y se estima que para finales de 2025 alcanzará los 7.3 millones.
Por su parte, Manuel Díaz Guerra, director general de Desarrollo Económico municipal, enfatizó que Tecámac cuenta con un robusto catálogo de atractivos culturales, religiosos y gastronómicos que representan un gran potencial de derrama económica.
La reunión incluyó presentaciones sobre programas federales, el crecimiento del AIFA y su oferta comercial, así como la proyección del corredor turístico AIFA-Teotihuacán, con el objetivo de articular una sólida estrategia regional rumbo a 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario