
Por Editorial Agencia MANL
Tecámac, Méx., 22 de julio de 2025. – Con una variada oferta turística que combina historia, naturaleza y tradición, el municipio de Tecámac se posiciona como uno de los principales destinos para disfrutar durante estas vacaciones de verano en el noreste del Estado de México.
A lo largo de sus más de 200 años de historia, Tecámac conserva una palpable riqueza cultural en sus 12 pueblos originarios. En San Lucas Xolox, los visitantes pueden explorar el asentamiento prehispánico de Xólotl, mientras que en Los Reyes Acozac, destacan el Museo de Arte Sacro, el Museo Charro y la antigua estación del ferrocarril. Esta última comunidad también es reconocida por sus dulces típicos, especialmente por sus tradicionales conchas rellenas.
En otros pueblos como Santo Domingo Ajoloapan, San Jerónimo Xonacahuacan, San Pedro Atzompa y San Francisco Cuautliquixca, los visitantes pueden disfrutar de platillos típicos, templos coloniales y un ambiente familiar que enriquece la experiencia turística.
Una de las atracciones más destacadas de la región es la oferta museística dentro de la Base Aérea de Santa Lucía. El Museo de Aviación Militar, con 12 salas de exhibición y 57 aeronaves, incluyendo una del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial, narra la historia de la Fuerza Aérea Mexicana. Por su parte, el Museo Paleontológico "Quinamétzin" o Museo del Mamut, alberga la colección paleontológica más grande de América, con seis salas permanentes, una temporal, un jardín temático y tecnología interactiva como realidad aumentada. Ambos museos operan de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., con entrada gratuita.
Con esta oferta, Tecámac se consolida como un destino cercano, accesible y lleno de historia, ideal para quienes buscan disfrutar del verano en familia sin salir del Estado de México.
#Tecámac #Verano2025 #TurismoEdomex #MuseoDelMamut #MuseoDeLaAviación #VacacionesEnFamilia #PueblosOriginarios #HistoriaMexiquense #AgenciaMANL #SierraHermosa #SantaLucía #TurismoCultural #TurismoDeNaturaleza
No hay comentarios:
Publicar un comentario