jueves, 2 de octubre de 2025

Tecámac se prepara para recibir el Unifest 2025 el próximo 13 de diciembre

 


Redacción | 30 de Septiembre de 2025



Cronista Noticias




Tecámac, Méx.– Con el objetivo de promover la convivencia, la inclusión y el respeto a la diversidad, el gobierno municipal anunció la cuarta edición del Unifest, que se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa.

La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, señaló que el evento refleja el compromiso de su administración con la construcción de una sociedad unida y solidaria, subrayando que “un estado laico no significa división, sino colaboración y respeto”.


El Unifest se ha consolidado como un espacio de encuentro para las familias tecamaquenses y visitantes, donde además de actividades recreativas se contará con la presencia de cantantes de talla internacional y oradores motivacionales, entre ellos el reconocido conferencista Nick Vujicic.

La cartelera artística de este año incluye a Daniel Calveti, Redimi2, Oda Music, Missión Music, José Joel, Viví Díaz y Marco Núñez, quienes ofrecerán presentaciones gratuitas. Los interesados podrán obtener sus accesos en línea mediante la plataforma Boletia, en el sitio https://unifest-2025.boletia.com.



Para la seguridad de los asistentes, la Guardia Civil de Tecámac y Protección Civil desplegarán un operativo especial dentro del parque, así como en la carretera federal México-Pachuca y vialidades cercanas, con el fin de garantizar un acceso seguro y ordenado.

Por su parte, el coordinador de Asuntos Religiosos, Bernardo Díaz, destacó la importancia de que Tecámac impulse este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido social y generan espacios de unidad.


El Unifest 2025 busca reafirmar a Tecámac como un municipio que apuesta por la diversidad cultural, el respeto a las creencias y la creación de ambientes de sana convivencia.

#UnifestTecámac2025 #UnidadYRespeto #EventosCulturales #Tecamac







martes, 30 de septiembre de 2025

Apoyan economía familiar en La Paz con venta de pollo a mitad de precio

 




Redacción | 30 de septiembre de 2025


La Paz, Méx., 30 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de respaldar a los sectores más vulnerables y ofrecer alternativas que fortalezcan la economía familiar, el Ayuntamiento de La Paz, a través de la regidora Maleni Mondragón, llevó a cabo la jornada semanal de abasto, en la que se ofrecieron 500 kilogramos de pierna y muslo de pollo a mitad de precio.

La regidora informó que, gracias a esta iniciativa, las familias pudieron adquirir el producto a un costo accesible, con dos kilogramos por 60 pesos. “El compromiso ha sido siempre ayudar a los grupos más vulnerables para que puedan llevar a su mesa alimentos de calidad a bajo costo”, destacó.


Para facilitar la organización y garantizar que un mayor número de personas resultara beneficiado, se implementó el uso de redes sociales como herramienta principal. A través de grupos de WhatsApp, los vecinos realizan sus pedidos, mismos que son entregados los días lunes. Este mecanismo, explicó Mondragón, permite evitar desperdicios y mantener en buen estado los productos perecederos gracias al uso de contenedores refrigerados.

La distribución de esta jornada alcanzó colonias como San Isidro, Geo Villas, Casas Verdes, Lomas, Zapata, El Salado y Magdalena, con la intención de extender próximamente el beneficio a comunidades ubicadas en zonas altas del municipio.


“Con estas acciones, no sólo se garantiza el acceso a un alimento básico, sino que también se aprovechan las ventajas de la tecnología para llegar a más familias, priorizando siempre a los grupos en situación de vulnerabilidad”, concluyó la regidora.

#LaPazEdomex #ApoyoALaEconomía #Edomex #Edoméx #ConsumoPopular #AlimentosAccesibles #Edomex



Guardia Civil de Tecámac recupera 138 vehículos robados en lo que va del año

 



Redacción | 30 de septiembre de 2025

Cronista Noticias


Tecámac, Méx..– En lo que va del año, la Guardia Civil de Tecámac ha recuperado 138 vehículos con reporte de robo, entre automóviles, motocicletas y tractocamiones, como resultado de los operativos permanentes desplegados en distintos puntos del municipio.

De acuerdo con la corporación, estas acciones también derivaron en la detención de 72 personas presuntamente relacionadas con el delito de robo de vehículos, de las cuales 59 fueron sorprendidas en casos de motocicletas, 12 en autos, dos en tractocamiones y una vinculada con el robo de caja seca.


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, instruyó a reforzar las estrategias de seguridad para combatir este ilícito y brindar mayor tranquilidad a la población. Bajo esa directriz, la Guardia Civil mantiene en operación dispositivos como “Cerco”, “Blindaje” y “Vehículo en regla”, que se aplican de manera permanente y aleatoria en colonias, pueblos y fraccionamientos urbanos.

De los vehículos recuperados, 88 corresponden a estos operativos: 66 en “Cerco”, 16 en “Blindaje” y seis en “Vehículo en regla”. El resto de las unidades fueron aseguradas mediante recorridos de patrullaje y reportes ciudadanos.



La corporación destacó que continuará redoblando esfuerzos para reducir la incidencia de este delito en la demarcación, además de fortalecer la coordinación con la ciudadanía y otras instancias de seguridad.

#Tecámac #Seguridad #GuardiaCivil #VehículosRobados #Edoméx #estadodemexico

martes, 23 de septiembre de 2025

Llevan servicios jurídicos y administrativos gratuitos a Tecámac con las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”

  


Redacción | 23 de septiembre de 2025


Cronista Noticias 


Tecámac, Méx.— Con la finalidad de acercar trámites y asesoría legal sin costo a la ciudadanía, este martes arrancaron en el municipio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades locales.


Durante la inauguración en la explanada del Palacio Municipal de Tecámac Centro, la alcaldesa Rosi Wong Romero destacó que estas jornadas fortalecen la cultura de la legalidad y generan certeza jurídica entre los habitantes. “Es una oportunidad para que las familias regularicen trámites y servicios que, en la mayoría de los casos, representan un gasto para los ciudadanos. Agradecemos a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por llevar a cabo este esfuerzo social”, señaló.


En el arranque también participó Luis Miguel Carriedo Téllez, coordinador ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, quien subrayó la importancia de acercar los servicios legales y administrativos a las comunidades para garantizar el acceso a la justicia.


Durante cinco días, más de 200 servidores públicos estatales y federales estarán atendiendo a la población en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Entre los trámites que se ofrecen se encuentran actas del Registro Civil, asesoría de la Defensoría Pública, servicios de la Función Registral y apoyo de la Comisión de Búsqueda y Localización de Personas.


Además, se habilitaron módulos para certificación de motociclistas, expedición de licencias y gestión de programas sociales. Dependencias como las secretarías de Bienestar, de la Mujer, de Salud y del Campo participan con orientación y servicios especializados.



Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social permanecerán en Tecámac hasta el próximo sábado 27 de septiembre, con la expectativa de atender a miles de ciudadanos que buscan resolver trámites pendientes y recibir orientación sin costo.


martes, 16 de septiembre de 2025

Tecámac conmemora 215 años de Independencia con fiesta popular, música y desfile cívico

 









Redacción | 16 de septiembre de 2025


Cronista Noticias


Tecámac, Méx.— La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó los festejos por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, celebraciones que se llevaron a cabo en dos sedes: la explanada del Palacio Municipal y la comunidad de Los Héroes Tecámac.


Acompañada por integrantes del Cabildo, la alcaldesa dio inicio a la ceremonia con el tradicional protocolo: ondeó la bandera nacional, repicó la campana y lanzó las arengas en honor a los héroes que dieron libertad a la nación. El acto estuvo acompañado de un ambiente familiar y festivo, donde los asistentes disfrutaron de fuegos artificiales que iluminaron el cielo al compás de música tradicional mexicana.


En Los Héroes Tecámac, miles de familias se congregaron para presenciar las presentaciones de los artistas de música regional Max Peraza y Saúl “El Jaguar”, además de los grupos Tkkumbia y Sonido Libre, quienes pusieron a bailar a los presentes.


En tanto, en la explanada del Palacio Municipal, en el corazón de Tecámac, Max Peraza y Saúl “El Jaguar” compartieron escenario con el Grupo Invicto. La noche culminó con la quema del tradicional castillo pirotécnico, que fue uno de los momentos más esperados tras el Grito de Independencia.


La conmemoración patriótica continuó la mañana del 16 de septiembre con el Desfile Cívico, donde Rosi Wong Romero, acompañada por miembros del Cuerpo Edilicio, funcionarios municipales e invitados especiales, presenció el paso de 42 contingentes. Entre ellos destacaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal, la Guardia Civil y la Cruz Roja.


El desfile también incluyó a trabajadores de diferentes áreas de la administración municipal, estudiantes de nivel básico y medio superior, así como la participación de asociaciones de charros, que dieron un toque de colorido y entusiasmo a la jornada.


Con estas actividades, Tecámac reafirmó su vocación de unidad y tradición, celebrando con orgullo el aniversario de la Independencia de México y fortaleciendo el sentido de identidad nacional.




#Tecámac #IndependenciaMéxico #GritoDeIndependencia #DesfileCívico #RosiWong











jueves, 4 de septiembre de 2025

Guardan los 12 Pueblos de Tecámac tradición y riqueza histórica a 200 años de su municipalidad

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL


Tecámac, Méx., 5 de septiembre de 2025.- A dos siglos de su fundación como municipio, Tecámac mantiene vivas las raíces de sus 12 pueblos originarios, que representan la esencia cultural e histórica de la región, incluso ante el acelerado desarrollo urbano que la ha convertido en uno de los principales polos de crecimiento del Estado de México.

La alcaldesa Rosi Wong Romero enfatizó que el fortalecimiento de la identidad comunitaria ha sido una prioridad en su administración, con el impulso a festivales y ferias que permitan a las nuevas generaciones conocer y participar del patrimonio inmaterial que distingue a cada localidad.


Los pueblos de Tecámac de Felipe Villanueva (capital municipal), Los Reyes Acozac, San Francisco Cuautliquixca, San Jerónimo Xonacahuacan, San Juan Pueblo Nuevo, San Lucas Xolox, San Pablo Tecalco, San Pedro Atzompa, San Pedro Pozohuacán, Santa María Ajoloapan, Santa María Ozumbilla y Santo Domingo Ajoloapan son considerados guardianes de la memoria histórica y las tradiciones que dieron origen al municipio.

Cada comunidad mantiene celebraciones que reafirman su identidad. En Santo Domingo Ajoloapan, por ejemplo, el último domingo de septiembre se celebra la Fiesta del Día del Maíz, tradición que celebra la siembra de este grano como parte del patrimonio agrícola. En San Pablo Tecalco, la Feria del Pulque, que se celebra cada 25 de noviembre, reúne a productores locales que ofrecen curados, aguamiel y pan de muerto elaborados con ingredientes tradicionales como anís y canela.


Mientras tanto, Los Reyes Acozac se distingue por la Feria del Coco durante la Semana Santa, mientras que en San Pedro Pozohuacán y San Lucas Xolox las santiaguerías y los bailes tradicionales mantienen viva la devoción comunitaria. Santa María Ozumbilla preserva la danza folclórica a través de grupos con décadas de historia, como el Ballet Folklórico Social Ozumbilla, con 70 años de historia, y "México Lindo", fundado en 1988.


Otra expresión significativa se da en Santa Cruz Tecámac, donde la figura de "Judas" recorre las calles durante la Cuaresma, acompañada de niños y jóvenes que refuerzan los lazos intergeneracionales.

La expansión de fraccionamientos y grupos urbanos no ha logrado borrar las raíces culturales. Por el contrario, los habitantes han encontrado un equilibrio entre la modernidad y la tradición, consolidando a Tecámac como un municipio que avanza en infraestructura y desarrollo económico sin perder el legado histórico que lo distingue.


#Tecámac #200Años #12Pueblos #Tradition #Historia #CulturaViva #Identidad #Edoméx #Patrimonio #Raíces #OrgulloMexiquense
#estadodemexico









domingo, 24 de agosto de 2025

Choque entre patrulla municipal y vehículo particular provoca caos vial en Tecámac

  



Por Redacción | Agencia. Agencia MANL 


Tecámac, Méx., 24 de agosto de 2025.– La mañana de este domingo se registró un accidente de tránsito en la carretera federal México–Pachuca, a la altura del Aurrerá de Gallineros, donde una patrulla de la Policía Municipal impactó contra un automóvil particular de color rojo.


El percance dejó daños materiales visibles en ambas unidades: el coche particular presentó afectaciones en la parte frontal, mientras que la patrulla resultó dañada en uno de sus costados.


Al lugar acudieron elementos de tránsito y cuerpos de emergencia, quienes realizaron labores de abanderamiento y verificación médica de los involucrados. De acuerdo con reportes preliminares, no se registraron personas lesionadas de gravedad.


Durante varios minutos, los vehículos permanecieron sobre el carril lateral, lo que generó fuerte congestionamiento vial en la zona, una de las más transitadas del municipio.


Las autoridades locales informaron que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del choque y deslindar responsabilidades.


#Tecámac #AccidenteVial #MéxicoPachuca #SeguridadVial #EstadoDeMéxico #edomex #Edoméx