PORTADA CRONISTA EDICIÓN 12 DE ABRIL DEL 2025
cronistanacional.blogspot.com/?m=1
Informa y Describe Hechos
Redacción Cronista
La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, presentó un nuevo proyecto cultural que busca impulsar el talento musical juvenil y profesionalizar a jóvenes artistas del municipio.
Como parte de esta iniciativa, la Orquesta Filarmónica de Tecámac “Felipe Villanueva Gutiérrez” realizó su primer ensayo público, interpretando piezas clásicas y modernas en el kiosco de la Cabecera Municipal. Este proyecto, promovido por el gobierno local, pretende abrir espacios de formación artística para las nuevas generaciones tecamaquenses.
Acompañada por el diputado local Samuel Hernández, el secretario del Ayuntamiento Carlos Galindo, así como miembros del cuerpo edilicio y directores municipales, la alcaldesa destacó que la consolidación de la orquesta representa un motivo de orgullo para toda la comunidad.
Rosi Wong recordó que en febrero se lanzó la convocatoria para integrar la orquesta, a la cual respondieron 150 jóvenes interesados en formar parte del proyecto. Finalmente, tras un proceso de selección, se conformó una agrupación inicial de 20 músicos, quienes se preparan para su presentación oficial programada para septiembre próximo.
Con este esfuerzo, Tecámac reafirma su compromiso con la cultura, el arte y el desarrollo de nuevas oportunidades para sus jóvenes.
#Tecámac #Cultura #OrquestaFilarmónica #TalentoJuvenil #RosiWong #Música #Juventud
Redacción Cronista
Tecámac, Estado de México, 6 de marzo de 2024.- Con el objetivo de atender de manera integral el abandono, el maltrato y la reproducción no controlada de animales, el gobierno de Tecámac creó la Comisión Transitoria de Bienestar Animal, impulsada por la presidenta municipal, Rosi Wong Romero.
Durante la sesión de Cabildo en la que fue aprobada esta iniciativa, la alcaldesa destacó que dicha comisión fortalecerá las políticas públicas en materia de protección animal, mediante estrategias normativas y operativas que garanticen un trato digno hacia los seres vivos.
Wong Romero subrayó que el fenómeno de animales en situación de calle representa un desafío en términos de salud pública, seguridad ciudadana y equilibrio ecológico, por lo que es necesario implementar medidas transversales y sostenidas que involucren a distintas áreas del Ayuntamiento y a la ciudadanía.
En los últimos seis años, Tecámac ha realizado campañas de esterilización y programas de adopción, pero la alcaldesa consideró indispensable fortalecer la supervisión y cumplimiento de la normativa vigente. Por ello, la nueva comisión también promoverá esquemas de colaboración con instituciones federales, estatales y organizaciones protectoras de animales.
La Comisión impulsará la creación de protocolos técnicos en temas como vacunación, adopción responsable y control de fauna canina y felina. Además, se buscará convertir a Tecámac en un modelo a seguir en materia de bienestar animal a nivel estatal.
La propuesta forma parte del compromiso del actual gobierno con la protección de todos los seres vivos y la consolidación de una política pública corresponsable y efectiva.
#TecámacPorElBienestarAnimal
Redacción Cronista
Tecámac, Estado de México.- En un proceso democrático transparente y sin contratiempos, se llevó a cabo la elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) en el municipio, con la participación de 704 contendientes distribuidos en 88 planillas registradas.
La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, destacó la civilidad y el orden con el que se desarrolló la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias.
"Reconocemos el compromiso de la ciudadanía en este proceso que fortalece la vida democrática de Tecámac. Seguiremos trabajando de la mano con las nuevas autoridades auxiliares para mejorar las condiciones de nuestras comunidades", afirmó Wong Romero.
Finalmente, la alcaldesa felicitó a las planillas electas y reiteró su disposición para colaborar en beneficio del municipio.
#TecámacParticipa #DemocraciaEnAcción
Por Redacción/ Agencia MANL
Tecámac, Estado de México.- Con la mira puesta en consolidarse como el municipio líder del nororiente del Estado de México, la alcaldesa Rosi Wong Romero presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Este proyecto estratégico fortalecerá áreas clave como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social.
“Este plan es la continuación de un cambio que iniciamos en 2019, con la visión de construir un Tecámac próspero y justo para las futuras generaciones”, afirmó Wong Romero durante la presentación.
En el evento, también se dio a conocer el nuevo Código Reglamentario, reafirmando que la seguridad pública seguirá siendo prioridad. La Guardia Civil se fortalecerá con más recursos y el número de cuadrantes se ampliará a 64 para mejorar la vigilancia y protección ciudadana.
Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y el director Jurídico y Consultivo, Adrián Pérez, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación. Como parte de este eje, cada escuela de nivel básico y medio contará con al menos una mejora, priorizando la construcción de arcotechos y la rehabilitación de sanitarios.
Otro gran hito en el desarrollo educativo es la reciente inauguración del CBTIS 289, un plantel único en el país con carreras especializadas en el sector salud. Además, la cultura jugará un papel central en la gestión municipal, especialmente con la celebración del bicentenario de Tecámac.
En materia de movilidad, Wong Romero destacó la necesidad de desahogar la carretera México-Pachuca, por lo que buscará gestionar ante la gobernadora Delfina Gómez la ampliación de esta vía y la construcción de nuevas vialidades como Los Reyes-Zumpango y Tecámac-San Pablo.
Asimismo, subrayó que tanto el Plan de Desarrollo Municipal como el Código Reglamentario son herramientas clave para consolidar una administración eficiente y orientada al bienestar ciudadano.
Por otro lado, Carlos Galindo desmintió las acusaciones del Comité Directivo Estatal del PRI sobre una supuesta autorización del Ayuntamiento para el sacrificio de perros callejeros. Explicó que el Código Reglamentario contempla la eutanasia humanitaria bajo estrictos lineamientos federales y estatales.
El documento especifica que “solo se procederá con la eutanasia humanitaria de ejemplares caninos y felinos en caso de que se agoten todas las alternativas de adopción y tratamiento, en apego a normativas como el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la Norma Mexicana NOM-042-SSA-2006”.
#TecámacConstruyeElFuturo #Tecámac #edomex #estadodemexico #EdoMéx
Redacción Cronista
Tecámac, México.– La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento, impulsada por el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la economía en al menos ocho municipios de la región.
“El impulso a los emprendedores es clave para el desarrollo económico. En Tecámac, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes contribuyen al progreso de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa.
En representación de Wong Romero, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, destacó que Tecámac ha logrado consolidarse como un nuevo polo de desarrollo gracias a diversos factores, como la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las políticas públicas implementadas desde 2019.
Asimismo, Tecámac puso a disposición de esta estrategia sus herramientas de desarrollo, incluyendo la ventanilla única de gestión, programas de recaudación y regularización de unidades económicas, así como las facilidades para la instalación de la industria.
El evento, organizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor, contó con la participación de Stephanie Galván Hernández, directora de Desarrollo Regional, y Francisco Javier García, director general de Comercio del Estado de México. También asistieron los directores de Desarrollo Económico de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán, municipios que serán beneficiados con esta iniciativa.
Con esta estrategia, Tecámac busca compartir su experiencia y liderazgo en desarrollo económico, contribuyendo a la consolidación de la región como un referente en emprendimiento y crecimiento empresarial.